Entradas

EVALUACIÓN

 EVALUACIÓN Lo que se desea demostrar con nuestro proyecto es la posibilidad de generar vectores con su medida y orientación y también el planteamiento de ejercicios u operaciones para mejorar la visualización   y comprensión del ejercicio.  Se plantearán operaciones como lo es la suma de vectores atreves del método de cabeza y cola y el método gráfico.  El método de cabeza y cola establece que para poder sumar dos o más vectores es necesario que los vectores sigan un camino, es decir que el primer vector que comienza en el plano el siguiente debe comenzar en la cabeza del primer vector el comienzo del vector es la cola parte final es la cabeza, para que así allá la relación de cabeza y cola y que las sumas de dos vectores o más siempre darán un vector resultante y que ese vector resultante es la suma de dos o más vectores. VIDEO   

DISEÑO

Imagen
 DISEÑO se presenta un diseño formal que se espera que cumpla con las expectativas propuestas de la idea principal que es generar vectores para ello se hizo un boceto o dibujo que sería la guía de más o menos como debería de ser: Este diseño consiste en un transportador que trae todas las medias de los ángulos y en el centro tiene unas flechas que van a hacer el papel de los vectores.  Este diseño facilitara el planteamiento de ejercicios u operaciones que se puedan hacer con los vectores y una mejor comprensión.  como son 3 diseños cada uno tendrá un objetivo: 2 de ellos van a generar vectores y el otro se encargará de graficar el vector resultante en el caso de que se sumen dos o más vectores Las herramientas necesarias  3 pedazos de triple que mide 20 cm de ancho y 25 cm de largo Donde van a ir cada parte del proyecto 1 pedazo de aluminio que mide 20 por 20  Para hacer las flechas que harán el papel de los vectores 3 arre machés  Para ajustar las flechas...

CONSTRUCCIÓN

Imagen
 CONSTRUCCIÓN  Para la construcción de nuestro proyecto se tuvo que identificar los materiales necesarios para la realización. se pensó en los materiales que se necesitaban teniendo en cuenta el diseño  Materiales y Herramientas  3 pedazos de triple de 20 cm de ancho y 25 cm de largo  1 pedazo de aluminio de 20 cm de ancho y 20 de largo 3 arre machés  Arandelas  1 lápiz negro    Tijeras  Taladro Remachadora El paso a paso de la construcción de nuestro proyecto: PASOS ACTIVIDAD DESARROLLO 1 Recorte Del triple Se corto el triple en 3 pedazos de 20 cm de ancho y 25 de largo   2 Dibujo de un transportador   en el triple Se dibujo un transportador en el triple con sus medidas en ángulos 3 Recorte del pedazo de aluminio Se recortaron con una tijera 9 cuadritos de aluminio de 2 cm de ancho y 7 cm de largo ...

PLANIFICACIÓN

 PLANIFICACION  Las actividades necesarias para realizar el proyecto fueron reuniones entre el grupo para aportar ideas y contribuir para realizarlo:  Luego de terminar el proyecto se presentó al profesor y se observaron algunos errores en la construcción en la siguiente tabla se señalan como detalles y su solución.     REUNION NUMERO  ACTIVIDAD RESULTADOS TIEMPO   DE DURACION                                                                 1   Se organizaron las ideas y se escogieron las mas viables para lo que se desea demostrar Se planteo el diseño y el boceto o dibujo del  diseño del pro...

BUSQUEDA DE IMFORMACIÓN

Imagen
 BUSQUEDA DE IMFORMACION  Los vectores son segmentos o líneas rectas parecidos a una flecha y se representan con una letra mayúscula con una flecha arriba. Los vectores tienen unas características las cuales son: MAGNITUD O MODULO: Es la longitud del vector y se representa con la cantidad que se está midiendo DIRRECCION: Es la línea recta en la que se mueve el vector SENTIDO: Es la orientación en donde se encuentra el vector, ya sea a la izquierda o a la derecha Los vectores se utilizan para expresar las medidas vectoriales que son aquellas que necesitan además de la unidad de medición y su cantidad es necesario indicar hacia donde se ejerce, estas medidas son la velocidad, la fuerza y el desplazamiento. Eje: Un carro que viaja a una velocidad de 100 km/seg si se da estas indicaciones quedaría faltando algo hacia dónde va el carro, lo correcto sería un carro viaja hacia el norte de Bogotá a una velocidad de 100 km/seg, está bien porque se está señalando hacia donde se dirige. ...

IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA

IDENTIFICACION DE PROBLEMA Un grupo de alumnos desea saber si es posible generar vectores con su medida en cuanto a su magnitud y su orientación teniendo en cuenta las coordenadas Norte, sur, este y oeste en el plano. Los vectores son segmentos o líneas rectas que señalan medidas que necesitan conocer hacia donde se ejercen. Para ello se plantea un diseño formal en donde se dibujó un transportador completo en una base de triple que tiene todas las medidas de los ángulos, y en el centro de este transportador teniendo en cuenta el punto de origen del plano cartesiano se fijaron 3 flechas que harían el papel de los vectores casi parecido a las manecillas de un reloj.  El propósito de este es poder graficar ejercicios y plantearlos de manera que se tenga una mejor comprensión, con él generador de vectores se puede plantear las operaciones que se pueden hacer con los vectores como suma o resta de vectores etc. Atreves del método de cabeza y cola y el método grafico se demostrará la posi...

PRACTICA 2

Imagen
LABORATORIO DE CIENCIAS Y TECNOLOGIA: MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME EXPLICACION DEL PROCEDIMIENTO: Después  de haber  armado la base inferior del prototipo, otro grupo se encargo de instalar un pequeño motorcito de movimiento que hace  girar las ruedas para que pueda desplazarse. Bueno después  de esto pasamos a realizar una prueba en donde vamos a establecer  en un riel de aproximadamente 2 metros de longitud marcamos   5 puntos de referencia divididos cada uno en 30 cm en donde teníamos  que medir el tiempo que duraba en recorrer cada punto, cada tiempo los agrupamos en una tabla: X(m) 0 0,30 0,60 0,90 1,2 1,5 t(s) 0  1,18  2,41  3,4  4,39  5,36 = X f  - X i  0,30  0,30  0,30  0,30  0,30  = t f  - t i  1,18  1,23  0,99  0,99  0,97 V(m/s)=  0,25  0,24  0,303  0,303  0,309   Como podemos observar agrupamos todos los intervalos d...