PRACTICA 2
X(m) | 0 | 0,30 | 0,60 | 0,90 | 1,2 | 1,5 |
t(s) | 0 | 1,18 | 2,41 | 3,4 | 4,39 | 5,36 |
0,30 | 0,30 | 0,30 | 0,30 | 0,30 | ||
1,18 | 1,23 | 0,99 | 0,99 | 0,97 | ||
V(m/s)= | 0,25 | 0,24 | 0,303 | 0,303 | 0,309 |
Como podemos observar agrupamos todos los intervalos de tiempos que tomamos de la prueba mediante esta utilizamos unas formulas para hallar distancia, tiempo y por ultimo velocidad cada resultado lo encontramos en la tabla anterior.
Después utilizamos una grafica de posición (x) y tiempo (t)
Tenemos los mismos datos que estaban en la tabla pero demostrados en una grafica después de ver esto se puede llegar a una conclusión:
Como se puede observar en la grafica cada punto que marca la distancia recorrida y su determinado tiempo en hacerlo, se tiene que identificar si es un M.R.U
En conclusión vemos que el tiempo en este caso cambia en cada punto se puede decir que no es un M.R.U ya que cada punto debe dar tiempos iguales
PRUEBA:
Comentarios
Publicar un comentario